La Mula La Mula

Historia del buen comer

Sobre gastronomía, historia, restaurantes y huariques.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 7 años

Arequipa, el maíz, los volcanes y la chicha

En Arequipa se consumía chicha desde antes de los incas; era una bebida refrescante y de culto. En la Colonia se siguió bebiendo, aunque los españoles quisieron desterrarla de las ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Las chicherías piuranas

Como dijimos en un artículo anterior , fue primero en los tambos que se entregaba chicha para refrescar a los viajeros después de un trayecto agotador. Era una bebida de ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Piura, los tallanes y la chicha

Viajé por primera vez a Piura en 1970. Fui con mis compañeros de la PUCP invitados por nuestro amigo piurano Eduardo Franco y sus hermanos Miguel y Roberto. Recorrimos Piura ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

El origen de la chicha y de las chicherías

La chicha es una de las bebidas más antiguas y más queridas del Perú, no solo para beberla, sino también para cocinar con ella. La producción y consumo se extendió ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Flora Tristán en la Arequipa revolucionada y sus sensaciones culinarias

La vida de Flora Tristán en Arequipa (1834), antes del regreso de su tío Pío Tristán a esa ciudad, transcurrió rodeada de familiares y visitas sucesivas que querían conocer a ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Flora Tristán y su visión de Arequipa del siglo XIX

El Perú tuvo como visitantes personajes muy interesantes, desde que fue un virreinato importantísimo en América. Sobre todo venían viajeros interesados por su importante riqueza en minerales y otros rubros. ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Las bebidas en la Lima colonial

¿Alguna vez usted se preguntó qué es lo que se tomaba en la Lima del Virreinato? Seguramente no lo pensó, ni tampoco lo estudió, pues el beber líquido es algo ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

Nuestra cocina es criolla y mestiza

A propósito de recientes declaraciones del jefe de Estado sobre la pachamanca  y el ceviche.

En estos días hemos tenido una polémica en las redes, muy fuerte, sobre las declaraciones del Presidente de la República. Veamos, PPK dijo: “El Perú es una capital de la ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

El siglo XIX y los cafés de Lima

Cafés limeños fueron lugares formadores de opinión política de la época. Eran en la práctica los protagonistas de la situación política de la época pre-independencia.

En el Virreinato del Perú se comía muy bien y con abundancia. Esta costumbre no se perdió durante la República y sus habitantes no solo se alimentaban en las casas, ...

Susana Bedoya
Editar hace 7 años

¿Qué se comía en Lima en 1821?

Desde que empieza la guerra de la Independencia en el Perú, hasta bastante después de ganada la guerra, nuestra economía estaba mal. El país estaba empobrecido y ello también se ...

Susana Bedoya